Tesis
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis by Subject "Compresión de lectura"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El subrayado para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de 4to° de primaria de una I.E. de Villa el Salvador(2024-12-07) Trujillo Urbano, Anika Oti; Diaz Albino, Elizabeth Evelyn; Pezo Mansilla, María Luisa; Quispe Evangelista, Noemi; La Rosa Loli, Laura ElsaLa investigación tuvo como objetivo principal determinar si la técnica del subrayado mejora la comprensión lectora de los estudiantes del 4to° de primaria del I.E. N° 7091 República del Perú de Villa el Salvador-2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, responde al tipo investigación aplicada, nivel experimental, cuyo diseño fue preexperimental, se desarrolló con una población-muestra de 28 estudiantes. Se aplicó como pre test y post test el cuestionario de lectura; además se desarrolló sesiones de aprendizaje de comprensión lectora empleando la técnica del subrayado; como resultado se obtuvo una significancia bilateral de 0,000, menor a 0,05 para los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica, con el cual se comprobó la hipótesis de la investigación, la técnica del subrayado mejora significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del 4to° de primaria del I.E. N° 7091 República del Perú de Villa el Salvador-2022. Se concluyó, que la aplicación de la técnica del subrayado mejora de manera significativa la comprensión literal, inferencial y crítica de los estudiantes de 4to° de primaria.Item Uso de conectores textuales y redacción de textos argumentativos en el estudiante de ruarto grado de secundaria de la Institución Educativa 7064 María Auxiliadora, Chorrillos – 2023(2024-09-05) Aguilar Abriojo, Daniel Josué; Rosales Paucar, Maritza Cecilia; Flores Galindo, ArmandoLa investigación buscó determinar la relación entre el uso de conectores textuales y la redacción de textos argumentativos en el estudiante de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Nº7064 María Auxiliadora, Chorrillos – 2023, con lo cual empleó un estudio no experimental, de tipo básica y correlacional. La población estuvo constituida por los estudiantes del nivel secundaria, de los cuales se eligieron a 51 alumnos del cuarto grado como muestra de estudio. Fue empleado la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento Se concluyó que existe relación de las variables de estudio de manera alta y significativa dado que el coeficiente de correlación fue de 0,722 y el p valor de 0,000.